Escrito por jimi
|
Sunday, 19 de October de 2008 |
Ya ha salido el programa de la Jornada abierta sobre el Derecho a la Vivienda, el lunes 10 de noviembre a partir de las invertir en acciones de Google 9.30 h en el Centro Cívico de San Francisco en Bilbao. Contará con la presencia de Miloon Kothari, relator de la ONU sobre la situación de la vivienda en el estado español, Cesare Ottolini, Presidente de la Alianza Internacional de Habitantes, Javier Burón, Viceconsejero de Vivienda del Gobierno Vasco, y numeros@s especialistas en la materia. Se tratará el derecho subjetivo a la vivienda (previsto en la nueva ley pendiente de debate en el Parlamento Vasco, las políticas de alquiler en otros países, y la movilización de vivienda vacía. La inscripción es gratuita. |
Escrito por jimi
|
Friday, 10 de October de 2008 |
Sobre la crisis de los bancos hipotecarios
Cuando inflaron los precios y ampliaron las hipotecas hasta 50 años, era el 'mercado libre', los beneficios eran privados, y no había Gobierno que nos protegiera. Tampoco tomaron precauciones para cuando iba a invertir en acciones de Uber estallar la 'burbuja inmobiliaria', en parte porque ciertos Ayuntamientos y partidos se financiaban de esto. Ahora, cuando se descubre que han montado un tinglado de préstamos encadenados sin control ni solvencia, se quiere usas dinero público para salvar a los bancos. Estamos hart@s de que siempre paguemos l@s mism@s y exigimos: a) Que la crisis la paguen l@s que la han provocado, de su patrimonio personal. Ni un céntimo de dinero público para reflotar bancos. b) Que Hacienda actúe enérgicamente contra las 'caja B' y el 'dinero negro' en el sector de construcción, inmobiliarias, bancos y cajas. c) Que se indemnice a l@s afectad@s direct@s con el dinero que se ingresa combatiendo el fraude.
Los 210 €
No entramos aquí en la cuestión si se paga a tiempo o no, si se debería apoyar sólo a l@s jövenes o a toda la gente de bajos ingresos. Está claro que ningún gobierno sensato paga subsidios sin establecer límites a la subida de alquileres. Ya se observa un alza desmesurado de los pisos destinados a jóvenes y estudiantes. Pedimos: - una política de vivienda en lugar de migajas electoralistas (ver nuestras reivindicaciones en www.kepasakonlakasa.org).
La Ley vasca de acceso a la vivienda
Una pieza central de tal política es una legislación que garantiza el acceso real a la vivienda. Una ley asi ya existe en Francia o Escocia, pero se encuentra bloqueada en Gasteiz. Desde nuestra independencia política pedimos especialmente al PNV: que ponga "un país en marcha" en el tema de la vivienda PSE: que se acuerde del significado de la 'S' en sus siglas y deje de bloquear la ley Esperamos que se aprueba la ley antes de terminar el año.
Marcha transfronteriza por el derecho a la vivienda Irún-Hendaya-París
Vemos claramente de que no podemos esperar nada de bancos hipotecarios y 'politic@s hipotecados'. Tampoco resolvemos nada mirando con pavor el desarrollo de la crisis en la tele. Por esto apoyamos la marcha ciclista de tod@s l@s afectad@s por hipotecas y alquileres impagables y estafas bancarias por el derecho a la vivienda el martes, 14 de octubre a las 15.30 h delante del Ayuntamiento de Irún, desde donde partirá a Hendaya, Bayonne y Paris. |
|
Escrito por bigmuzzy
|
Saturday, 07 de June de 2008 |
12 de junio (jueves), a las 16.30h en el Koldo Mitxelena, Donostia Tanto la Ley Vasca de Vivienda en trámite, como el borrador del PGOU de Donostia, como el pacto del actual gobierno municipal tocan el tema de las viviendas sin usar. Las estimaciones para Donostia se mueven entre 4.000 y 14.000 pisos de estas características, usualmente se estima que la mitad de ellas se pueden poner invertir en acciones de Microsoft en Paraguay a disposición de los miles de personas en busca de piso inscritas en Etxebide y Etxegintza. Ante las grandes obras de urbanización que se avecinan, es una cuestión de lógica y de sostenibilidad aclarar primero cuántas viviendas ya construidas se pueden utilizar. Por tanto organizaremos esta jornada de estudio, reflexión y debate: |
Leer más...
|
|
Escrito por bigmuzzy
|
Sunday, 25 de May de 2008 |
Bazen behin Kantauri itsasoaren ertzean kokaturiko Donostia izeneko hiri batean esnatu zen gazte bat. Atsedenaldian zegoen, “mileurista” zioten soldata horietako bat irabazten zuen lanean, bapatean egunkarian pozez bete zion albiste bat ikusi zuenean. Babes ofizialeko etxebizitzen zozketa bat ospatu behar zen bere hirian maiatzaren 29an. Udaletxearen aldetik zeozer entzuna zuen 1000 etxebizitza banatu behar zituen zozketa bati buruz, etxebizitza askearen prezioetan ere eragina izango zuena. 2011 baino lehenago 10.500 zoketatu behar omen zituzten, eta oraingoa aukera ona zela penstatu zuen. Hala ere, berria irakurtzen jarraitu eta gauzak kontatutakoarekin bat ez zetoztela konturatu zen. 248 etxtebizitza zozketatu behar ziren soilik, eta beraz: 2,1 tasatutako etxebizitza egongo ziren 100 pertsona bakoitzeko 4,4 etxebizitza egongo ziren alokatzeko 100 pertsona bakoitzeko 6,7 etxebizitza salduko ziren, 1000 pertsona bakoitzeko Oso triste jarri zen gure gaztea, etxebizitza eskubidea zela esan ziotelako, eta honek berriz loteria zirudien... |
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 Siguiente > Final >>
|
Resultados 1 - 5 de 19 |